• 0Shopping Cart
El Refugio Hotel Spa
  • Inicio
  • Historia
  • Actividades
    • Zona de spa y masajes
    • Zona de diversion
    • Para los amantes de la naturaleza
    • Lugar para la diversion de los niños
    • El Restaurante del Refugio
  • Paquetes
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Menú

UNA ESCAPADA EXCLUSIVA CERCA DE BOGOTA

Una maravillosa finca construida en 1943

A fines de los años 30, el industrial Rómulo Lara Borrero y su señora, Dorita Salive, adquirieron unas tierras en Sasaima, a 80 kms de Bogotá, con 22°C de temperatura promedio, atravesadas por quebradas que nacen en el Río Dulce y, con la ayuda del famoso arquitecto suizo Viktor Schmid, las transformaron en su finca paradisíaca, El Refugio.

AnteriorPosterior
123
AnteriorPosterior
123

Arquitecto y Artista Victor Schmid (1909-1984)

Schmid nacio en 1909 en St Gallen. Estudio arquitectura en la Koelner Werkschulen de Colonia, Alemania, y realizó estudios de carpintería y ornamentación en su ciudad natal, montó un taller de ebanistería y conoció a sus futuros clientes, entre ellos el ingeniero Alfonso Dávila Ortiz, prominente miembro de la sociedad bogotana, quien vio en Schmid a una revelación, pues además de arquitecto era pintor, ebanista, tallador, forjador y ornamentador.

Dávila conectó a Schmid con don Rómulo Lara, a quién Casanova-Mannheim, los arquitectos más famosos de la época, le habían construido una casa en Sasaima, la cual, al poco tiempo, presento problemas estructurales, debido al terreno movedizo. Schmid le propuso rehacerla y le presentó bosquejos y proyectos de muros de contención, todo dentro de ese estilo suyo que representaría un aporte a la historia de la arquitectura.

En 1941, Schmid empezó la reconstrucción de “El Refugio” con obreros y artesanos locales, a quienes les enseñó a hacer cada detalle, cada estucado, cada color y, en 1943, terminó esa preciosa casona, que entre otras curiosidades tiene una chimenea y un asador en forja a la usanza de los castillos medievales, un bar con tallas en madera, paredes con motivos esculpidos en piedra, lámparas, camas y muebles diseñados por Schmid y fabricados en su taller, así como preciosos caminos y fuentes en piedra y hierro forjado. Los bellos jardines fueron diseñados y dirigidos por Dorita, la dueña de casa.

Propietaria actual de la Finca «El Refugio» Patricia Lara Salive, hija de Rómulo Lara Borrero

Patricia Lara Salive, filósofa, novelista y periodista colombiana (www.patricialara.com), nieta del empresario Leonidas Lara e hija del industrial Rómulo Lara Borrero y de Dorita Salive, quien nació cuando sus padres llevaban dieciocho años de casados y, por lo tanto, llegó al mundo ocho años después de que El Refugio fuera construido, creció en medio de esa naturaleza exuberante; trepó en su niñez por aquellas montañas; ordeñó las vacas; cultivó la huerta; ayudó a que los pollitos salieran de su cáscara; se escondió en las cuevas que se hallan bajo las piedras gigantescas; jugó allí con sus primos; compartió sus juegos con los hijos de los trabajadores; se rodó en cacotas por las colinas; nadó en la piscina, jugó bolos, ping pong y tejo con sus compañeros; organizó en El Refugio paseos con sus amigos; hizo caminatas y piquetes en el Río Dulce; montó a caballo por los caminos reales de la zona; anduvo por los jardines cogida de la mano de su primer amor; pasó en la habitación mandarina su luna de miel, en fin, se apegó a esas tierras y a esas montañas con tanto cariño y con tanta fuerza, que no se ha sentido capaz de deshacerse de ellas, ni de esa casona, ni de esos recuerdos y, más bien, ha optado por mantenerlos compartiéndolos con esos huéspedes de buen gusto que, como usted, saben apreciar el canto de los pájaros al amanecer y, en las noches, distinguen el croar de las ranas y el sonido de las chicharras; que disfrutan el murmullo de las cascadas, el torrente de  los aguaceros únicos del las zonas cafeteras, el calor del sol canicular de tantos días, el cielo colmado de estrellas, las noches de luna, la naturaleza grandiosa, la poesía, la algarabía de los niños en juego y las noches de amor, todo ello unido ahora a los masajes relajantes de las terapeutas expertas, a la deliciosa comida de nuestro restaurante y a la atención afectuosa que le brinda nuestro equipo.

¡Bienvenidos!

¡Ojalá usted y los suyos disfruten de El Refugio como Patricia, sus primos y sus amigos lo hicieron en su infancia y juventud!

Nuestra flora como parte de la expedición de José Celestino Mutis

La finca El Refugio hace parte de los territorios explorados por José Celestino Mutis, en su ruta de Expedición Botánica. Este fue un viaje emprendido como empresa en 1783 y que pretendía la identificación, mediante el estudio, de los diferentes recursos naturales y su aprovechamiento en aquella época, La Nueva Granada. Esta expedición contribuyó a la formación de algunos criollos, ciudadanos de la época, que continuarían la labor de desarrollo de las disciplinas asociadas en ámbitos educativos, además de apoyar el fomento a algunas prácticas como la agricultura, la ganadería, la industria y el comercio.

El Refugio Hotel Spa se define dentro de la línea de ‪Hotel Boutique‬.

Brindamos una experiencia de estancia única a nuestros huéspedes, con instalaciones campestres y el mejor servicio.

RESERVAR

Nosotros

La legendaria finca del empresario Rómulo Lara, construida por el famoso arquitecto suizo Víctor Schmidt en 1942, se ha convertido en un precioso hotel-boutique de 14 habitaciones con spa.

Recomendación

Somos uno de los 333 Sitios de Colombia Que Ver Antes de Morir

Tripadvisor

  • TripAdvisor

Desplazarse hacia arriba